Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
APP ENTRAR
ENTRAR

He olvidado la contraseña

¿TODAVÍA NO TE HAS REGISTRADO?

Al registrarte aceptas la política de privacidad así como la política de uso

Al registrarte aceptas la recepción de información relevante de BarcelonActua

09/09/2025

BarcelonActua y El Cor Canta unen música e histories de vida en la presentación de Mar de Mars

El Auditorio Imagina Mediapro acogió el miércoles 3 de septiembre la presentación de Mar de Mars, la nueva producción sinfónicocoral de la Fundación El Cor Canta para la temporada 25/26. Una propuesta que fue más allá de la música, situando en el centro al Mediterráneo como espacio de vida y cultura, pero también de tragedias.

La colaboración con BarcelonActua aportó uno de los momentos más emotivos de la velada, la actuación de David y Ossama, dos jóvenes del programa BACstation, que compartieron sus vivencias a través de la lectura en catalán de un poema escrito por David sobre su antes y después de cruzar el Mediterráneo, mientras Ossama lo acompañaba tocando el cajón flamenco.

La experiencia les llevó a trabajar juntos, compartiendo aprendizajes y apoyándose mutuamente en todo momento. Juntos afrontaron los nervios previos y, en sus intervenciones, pusieron en valor la historia y el esfuerzo del otro. El público recibió con emoción este ejercicio de convivencia y comunidad que refleja el espíritu de BACstation.

Su interpretación demostró cómo la música se convierte en un lenguaje común capaz de romper fronteras y conectar culturas.

La directora de BarcelonActua, Laia Serrano, subrayó que “los jóvenes que llegan después de atravesar el Mediterráneo a menudo se encuentran con una sociedad llena de prejuicios. Espacios como este nos permiten mostrar su verdad y recordar que el racismo y la xenofobia son fruto del desconocimiento. Cuando conocemos a las personas, los prejuicios caen”.

Con el lema “Un testimonio que rompe prejuicios y transforma miradas”, las palabras y la música de David y Ossama dieron voz a cientos de jóvenes que, como ellos, trabajan cada día para abrirse camino en Barcelona con esfuerzo, esperanza y futuro.

La presentación de Mar de Mars —un proyecto con el apoyo del Instituto Europeo del Mediterráneo, el diario Ara, Open Arms, el Grupo Mediapro, el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya— confirmó que la cultura y la inclusión social pueden caminar juntas para transformar vidas y miradas.

Ver fuente original