Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
APP ENTRAR
ENTRAR

He olvidado la contraseña

¿TODAVÍA NO TE HAS REGISTRADO?

Al registrarte aceptas la política de privacidad así como la política de uso

Al registrarte aceptas la recepción de información relevante de BarcelonActua

Política de Privacidad (Canal de denuncias)

 

La presentación de una denuncia a través del Canal de denuncias implica la aceptación plena y sin reserva de la política de privacidad de la Fundación (https://www.barcelonactua.org/es/politica-privacidad).

Las personas que efectúen una denuncia garantizan que los datos personales proporcionados son verdaderos, exactos, completos y actualizados y se comprometen a comunicarnos cualquier modificación de los mismos.

Responsable del tratamiento de tus datos:

El responsable del tratamiento de la información obtenida de las denuncias y de las investigaciones es la entidad Fundación Barcelonactua  (C. de Sta. Perpètua, 6-8, Gràcia, 08012 Barcelona).

Tratamiento de los datos:

Los datos obtenidos de las denuncias o de las investigaciones realizadas por el canal de denuncias serán tratados para la investigación de los hechos denunciados y para tomar las medidas oportunas para su prevención.

Comunicación de tus datos:

De forma general esta información, sólo será accedida por los gestores del canal.

Así mismo dicha información, sólo será comunicada a terceros cuando sea indispensable para la investigación o la sanción de los hechos denunciados, cuando una ley así lo prevea o con el previo consentimiento de los afectados.

La identidad del denunciante se mantendrá confidencial en todas las etapas del proceso y, en particular, no será revelada a terceros, ya sean sus superiores jerárquicos o la persona incriminada en su denuncia. Sin embargo, se informa de que podría ser necesario revelar su identidad a las personas relevantes involucradas en las pesquisas o en procesos judiciales posteriores instigados como resultado de la investigación que se lleve a cabo.

Base jurídica de los tratamientos:

La base para el tratamiento de los datos es el interés legítimo en prevenir, investigar y controlar las infracciones constitutivas de ilícito penal (delito) o de las infracciones administrativas graves o muy graves

Cuánto tiempo conservaremos tus datos:

Los datos que son objeto de tratamiento en el marco de las investigaciones serán cancelados tan pronto como éstas hayan finalizado más un periodo que permita el ejercicio de la auditoría interna.

Cuáles son sus derechos:

Tiene derecho a obtener confirmación de si estamos tratando o no sus datos personales y, en tal caso, acceder a los mismos. Puede igualmente pedir que sus datos sean rectificados cuando sean inexactos o a que se completen los datos que sean incompletos, así como solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.

Confidencialidad:

La Fundación garantiza que se utilizarán sistemas de comunicación que sean eficaces y cuentan con las medidas adecuadas que aseguren que se preserva la confidencialidad. La confidencialidad de las denuncias es un requerimiento básico para el cumplimiento de la obligación prevista por la Directiva (UE) 2019/1937/CE, así como por la Ley de protección al informante. Es esencial que el denunciante goce de una protección apropiada, garantizando la privacidad de la denuncia e impidiendo que pueda ser identificado, así como la protección frente a posibles represalias, lo que es fundamental para cumplir con el cometido del canal de denuncias y para que se fomente su uso.

Destinatarios:

De conformidad con la normativa de protección de datos que resulta de aplicación, y de acuerdo con lo señalado, el acceso interno a los datos se limita exclusivamente a quienes desarrollen las funciones de control interno y de cumplimiento de la Fundación. El acceso a los datos personales quedará limitado, dentro del ámbito de sus competencias y funciones, exclusivamente a:

  • El responsable del Sistema y la persona u órgano que se ocupe de la gestión del sistema interno de información (canal de denuncia).

  • Órgano de Cumplimiento Normativo y/o persona que, conforme a los procedimientos internos de la Organización, deba instruir el expediente correspondiente.

  • El responsable de los servicios jurídicos de la entidad o director del área económico-financiera o gerencia, si procediera la adopción de medidas legales en relación con los hechos relatados en la comunicación.

  • Los encargados del tratamiento que eventualmente se designen.

No obstante, le informamos que será lícito el acceso por otras personas, o incluso su comunicación a terceros, cuando resulte necesario para la adopción de medidas disciplinarias o para la tramitación de los procedimientos judiciales que, en su caso, procedan. Por ejemplo:

  • Los datos aportados podrán ser comunicados a los órganos judiciales, jueces, fiscales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o autoridad administrativa a quien en su caso se traslade el resultado de la investigación, cuando así sea requerido por éstas o cuando los hechos denunciados constituyan un ilícito penal.

¿Cómo utilizar el Canal de denuncia?