Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí
APP ENTRAR
ENTRAR

He olvidado la contraseña

¿TODAVÍA NO TE HAS REGISTRADO?

Al registrarte aceptas la política de privacidad así como la política de uso

Al registrarte aceptas la recepción de información relevante de BarcelonActua

PERSONAS IMPLICADAS Y COMPROMETIDAS CON SU ENTORNO MÁS CERCANO
REGISTRARME
Orígenes:
 
La Fundación BarcelonActua es una entidad no lucrativa (ENL) que nació en 2011 como respuesta a la gran crisis económica que sacudió nuestro país, con la voluntad tanto de movilizar la sociedad civil, como de crear fuertes vínculos entre personas en situación de vulnerabilidad que necesitan apoyo y personas que pueden ofrecer apoyo a este primer colectivo.
 
Misión:
 
La misión principal de la Fundación BarcelonActua es causar un impacto transformador en toda la ciudadanía, es decir, no sólo en las personas en situación de vulnerabilidad sino también en las personas voluntarias. Para ello, la Fundación tiene dos objetivos principales: cubrir necesidades sociales concretas de personas en situación de vulnerabilidad de la ciudad de Barcelona a través de diferentes actividades y programas; y fomentar la movilización de la ciudadanía para sensibilizar y resolver estas problemáticas a través del voluntariado y la participación.
 
Valores:
 
Desde la Fundación, se potencian los valores de compromiso, horizontalidad, sostenibilidad, respeto, empatía, proximidad, generosidad, creatividad, innovación, dinamismo y participación ciudadana.
 
 
Filosofía
 
Desde BarcelonActua trabaja diariamente para potenciar de manera transversal una política y unos valores inclusivos y no discriminatorios con ningún colectivo. Uno de nuestros objetivos es la sensibilización sobre los principios de igualdad de oportunidades y de respeto, incluyéndolos como valores de la empresa y difundiéndolos entre su personal, los voluntarios y los usuarios.
 
En la Fundación no se permitirá ningún tipo de discriminación por raza, sexo, edad, orientación sexual y se promoverá una cultura inclusiva y un ambiente diverso en el que se fomenten el respeto, la equidad y el reconocimiento positivo de las diferencias. La diversidad y la inclusión son ingredientes esenciales para mantener un entorno de trabajo motivador, por ello, BarcelonActua pone su foco en conseguir la paridad laboral en términos de género, con un 75% de mujeres en nuestro equipo y con representación geográfica y racial variada.
 
La Fundación BarcelonActua cree firmemente en la igualdad de género. Fue fundada por una mujer que la sigue dirigiendo y actualmente está gestionada por 12 mujeres y 3 hombres. La figura de la persona coordinadora de voluntariado es esencial en todas las actividades; de entre las 52 personas coordinadoras que participan en actividades de la Fundación, 43 (82%) son mujeres. La fundación BarcelonActua sigue estos principios de igualdad de género:
 
1) Mujeres y hombres accederán por igual a todas las actividades.
 
2) La dirección de la Fundación y las 3 posiciones de mayor responsabilidad y poder de decisión dentro de la Fundación son ocupados por mujeres.
 
3) Hombres y mujeres pueden ser personas referentes y participar en las actividades, aportando su parte comunicativa y cuidadora. Las personas sin hogar recibirán apoyo de igual manera de un hombre o una mujer, reforzando una visón mutua de valoración y respeto hacia el individuo que corresponda.
 
4) Animamos tanto a mujeres como a hombres a participar en todas las actividades, independientemente de cuál sea el tipo de actividad (cocina, digitalización, deporte, cuidado de los otros, ...). Esto suele ser positivo, al dar una visión no tradicional del rol de género. Muchos de los hombres sin hogar a quienes atendemos han manifestado su deseo de participar a través de la cocina. Muchas de nuestras actividades comunitarias donde pueden hacer una labor voluntaria implican cocinar; consideramos que es una actividad excelente en la que se pueden romper estereotipos sexistas, donde los hombres y las mujeres que saben o no saben cocinar hacen una actividad conjunta, aprendiendo y haciendo un servicio.
 
5) Mujeres y hombres accederán al programa por igual. Muchas de las mentoras son mujeres, las cuales darán conocimientos técnicos y consejos a las personas usuarias del proyecto, la mayoría de las cuales son hombres.
Desde la Fundación BarcelonActua promovemos un voluntariado diverso, donde cada persona encuentra la mejor forma, la que le es más afín y estimulante, en base a las aptitudes, habilidades, intereses, disponibilidad ... para implicarse, sacando lo mejor de sí mismo .
 
Y un elemento clave en esta tarea de "facilitadores" de la ayuda mutua que hacemos desde BarcelonActua es el concepto de comunidad. Una comunidad que construimos día a día entre todos desde la generosidad, la horizontalidad, el compromiso, la cooperación, la implicación, la empatía y la solidaridad.
 
 
 
Convivencia con el entorno
 
BarcelonActua comparte totalmente con las políticas sociales que se están desarrollando actualmente en Cataluña el enfoque del interculturalismo. La Fundación aplica desde sus inicios los valores que nos definen: el respeto a la diferencia (no discriminación por diversistat cultural sin perder de vista la vinculación al propio grupo cultural) y la defensa de los principios de igualdad (igualdad de derechos y deberes, igualdad de oportunidades, ...).
Creemos firmemente que el progreso hacia la igualdad de oportunidades necesita de la participación de nuestra sociedad, por lo que nuestra Fundación se fundamenta en la movilización de la ciudadanía. Todas nuestras actividades se basan en el diálogo permanente entre los diversos colectivos y grupos culturales (personas usuarias y personas voluntarias) que convivimos en la misma sociedad, con un enfoque de igual a igual (todo el mundo aporta y todos ganan).
 
Un buen ejemplo es la celebración, conjuntamente con todas las personas que participan en nuestra comunidad, de las festividades que son importantes (Sant Jordi, Navidad, celebramos el Ramadán en las BAC Stations, ...)
Nuestra Fundación tiene cuidado en transmitir (tanto a las personas usuarias, a personas voluntarias como los mensajes que ofrecemos a los medios de comunicación) que la diversidad cultural nos enriquece a todos. Siempre trabajamos teniendo en cuenta las diferencias (de género, de orientación sexual, funcionales, sociales, económicas, culturales, religiosas y de creencia).
 
Somos conscientes de que la convivencia de los que sabemos y reconocemos como diferentes conlleva dificultades, y siempre hay aspectos a mejorar, pero nos satisface enormemente contribuir a desarrollar en Cataluña una cultura pública común basada en los valores de la democracia, la libertad y los derechos humanos, siempre dentro del respeto a la diversidad cultural.
 
La lengua catalana es la lengua vehicular de nuestra fundación: en la web, a la intranet (todas las llamadas de personas voluntarias, la newsletter sólo se hace en catalán, ...). Todo el material de apoyo que utilizamos está escrito, como mínimo, en catalán.
 
Todas las actividades que realizamos incluyen la colaboración de servicios públicos y / o entidades de nuestro sector. Encontramos muy enriquecedor el trabajo en red con otras personas que coordinan o hacen tareas similiares a las nuestras, ya que a menudo compartimos objetivos similiares.
 
 
BarcelonActua con los ODS
 
Además a mes, la Fundación BarcelonActua, desde una óptica más global, tiene otro sensibilidades y compromisos, como contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030. Concretamente, está involucrada en los siguientes objetivos:
 
- HAMBRE CERO, SALUD Y BIENESTAR: el itinerario de emergencia nos permite dar respuesta a estos objetivos a través de la atención a las necesidades básicas de las personas, entendiendo que sin esta base, una persona no puede vivir de manera digna. Tenemos tres dispositivos de acogida integral, y un programa de acogida con familias, donde alojamos de manera simultánea noventa personas, la gran mayoría personas migradas en situación de irregularidad administrativa y de vulnerabilidad social que, sin estos dispositivos, se encontrarían en la calle.
 
- EDUCACIÓN DE CALIDAD: nuestros itinerarios de idioma y formación nos permiten dar respuesta a este objetivo de tres maneras: impartiendo clases de refuerzo educativo a niños en situación de vulnerabilidad; otorgando becas universitarias a jóvenes de entornos en riesgo de exclusión (becas U-BAC); y ofreciendo formación a personas sin hogar, migrantes y solicitantes de asilo para que puedan obtener un trabajo que les satisfaga plenamente.
 
- IGUALDAD DE GÉNERO Y COMUNIDADES SOSTENIBLES: de manera transversal, en todos nuestros itinerarios trabajamos para que las personas tengan las mismas oportunidades, y para romper las barreras entre las personas, promoviendo el voluntariado en todos los ámbitos de la sociedad (empresa, personas en riesgo de exclusión, escuelas, universidades, etc.). Con las mujeres, en particular, trabajamos con grupos que generan vínculos de autoayuda.
 
- TRABAJO DIGNO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO: trabajamos este objetivo en los itinerarios de formación y empleabilidad, ofreciendo un puente hacia la formación y la obtención de un empleo digno para las personas sin hogar, migrantes humanitarios, migrantes en situación de irregularidad y jóvenes ex tutelados.



Transparencia
 
Puedes pulsar aquí, para ver el apartado de 'Transparencia'.