El conocimiento de la lengua es esencial para una buena integración a la sociedad.
Así, el itinerario idioma tiene como objetivo principal fomentar el aprendizaje del idioma mediante clases de castellano o catalán, presenciales y en línea.
Además, las clases también favorecen la socialización y permiten que jóvenes refugiados, mujeres en situación de vulnerabilidad o a personas sin hogar mejoren su relación con el entorno, ayudándolos en su día a día pero también facilitándolos el acceso a cursos formativos y al mercado laboral.
Entidades colaboradoras
Gracias a los convenios con Coordinadora de Asociaciones por la Lengua (CAL) y con el Consorcio para la Normalización Lingüística (CpNL), al itinerario idioma disponemos de buen material para las clases de catalán con la posibilidad de emitir el certificado oficinal de clases de catalán para aquellas personas en proceso de arraigo social.
Clase de Integración Lingüística
El objetivo clave de este itinerario es potenciar el ascensor social a través de la educación de las personas en situación de vulnerabilidad y exclusión que atendemos en el marco de la Fundación.
Para ello, contamos con tres ejes que hacen posible esta misión:
En el desarrollo de este itinerario contamos con actividades de orientación, definición y seguimiento del itinerario formativo del alumno por parte de los profesionales especializados de la Fundación BarcelonActua. Por otro lado, también contamos con el apoyo de personas voluntarias, con la figura de orientadores académicos o mentores, que ofrecen su tiempo y conocimientos para realizar un seguimiento exhaustivo e individualizado del alumno, brindando así consejos, metodologías y apoyo académico en materias concretas a fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos del curso formativo de cada estudiante. Hoy en día, en el marco del itinerario, se han movilizado más de 50 voluntarios para esta causa.
Un alumno con su orientador académico
Desde BarcelonActua pensamos que la inclusión social pasa por la inserción laboral, como condición esencial. Por ello, hemos creado el itinerario de ocupabilidad. Con este itinerario transversal, que atiende los diferentes colectivos con quien trabajamos, intentamos facilitar este proceso fundamental que es la inserción profesional. Damos herramientas a través del programa de Coaching laboral y de su actividad grupal e individual. Hablamos con empresas para sensibilizarlos de la situación de vulnerabilidad de este colectivo y para generar oportunidades laborales. Trabajamos en red con entidades de inserción laboral y realizamos seguimiento de las incorporaciones profesionales. Trabajamos para conseguir el objetivo de que estas personas alcancen la autonomía e independencia económica.
Módulos de Coaching Laboral
En módulos, con una duración de mes y medio, realizamos una actividad semanal de coaching laboral dividido en 5 talleres impartidos con la ayuda de coaches laborales voluntarios:
1. Orientación laboral
2. Creación de CV
3. Creación de perfil en una plataforma de empleo
4. Como manejar una plataforma de empleo
5. Preparación de entrevistas de trabajo
Sesión de Coaching laboral